Ubicación
Zaragoza es la capital de provincia de la comunidad autónoma de Aragón, es considerada la quinta ciudad más poblada del país. Se encuentra situada en las orillas de los ríos Ebro, Huerva y Gállego y del Canal Imperial de Aragón, además, su término municipal está ocupado por la reserva natural dirigida de los Sotos y Galachos del Ebro.
Tiene una ubicación privilegiada, pues se encuentra a unos 300 km de Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao y Toulouse.
Clima
Zaragoza se caracteriza por tener un clima de tipo mediterráneo continental semidesértico, es propio de la zona del Ebro.
Se caracteriza por los contrastes entre las estaciones, en invierno hace mucho frío y en verano hace bastante calor.
Por el contrario, al ser un clima con características semidesérticas y no tener influencias del mar, las lluvias suelen escasear y se concentran en primavera y otoño, especialmente en mayo.
Como curiosidad, en Zaragoza encontramos la presencia del cierzo, un viento del noroeste que sopla con distinta intensidad. En invierno aporta una sensación de frío mayor que las temperaturas y en verano produce el efecto contrario, refrescando el calor.
De hecho, según las estadísticas, el cierzo sopla 353 días al año ¡Seguro que lo notas al pasar por alguno de sus puentes!
Mejor época del año para visitar
Al ser un lugar tan de contrastes, cada estación encontramos una situación diferente y totalmente opuesta.
Si quieres disfrutar de unas temperaturas agradables e intermedias, la mejor opción es la primavera y el otoño, puesto que no hace ni mucho frío ni mucho calor. Además, también podrás disfrutar de las Fiestas del Pilar, no suele hacer frío, apenas llueve y en general el ambiente es agradable.
Si visitas Zaragoza en otra época del año, tendrás que venir preparado, porque pasarás del frío extremo al calor o, como no ¡Al cierzo!
Historia
En los primeros años del siglo I los romanos se instalaron a la orilla del Ebro y dieron nombre a su ciudad, Caesaraugusta en honor al emperador. Fueron una provincia del imperio romano perteneciente a la Tarraconense.
Después de la época romana pasaron suevos y visigodos, hasta que fue tomada por los musulmanes convirtiéndola en la capital de la Taifa de Saraqusta en el año 1018.
En el siglo XII comenzó la etapa cristiana siendo la capital del Reino de Aragón.
En adelante, Zaragoza se enfrentó a diversos conflictos que afianzaron su carácter defensivo frente al contrario.
Tras epidemias, guerras y una industrialización ha conseguido ser una ciudad moderna, comprometida con el medio ambiente y con la sostenibilidad a través del agua.
Transporte
En general, puedes visitar la ciudad tranquilamente a pie ya que los principales monumentos están cerca. Pero, si lo necesitas, cuentas con buses urbanos y turísticos que te llevarán a los puntos de interés.
También cuentan con bicicletas que te conectan con distintos barrios, permitiendo conocer la ciudad de una manera más respetable con el medio ambiente. Disponen de un transporte público, Zaragoza Bizi, el cual ofrece una red de bicicletas y estaciones que funcionan con un bono anual o temporal.
Otra opción es el uso del tranvía, rápido y sencillo.