Ubicación
La Isla de Mallorca se encuentra situada en medio del mar Mediterráneo, a 180 kilómetros de la costa oriental de la Península Ibérica, es parte del archipiélago de las Islas Baleares, el cual está compuesto por Menorca, Ibiza, Formentera y Cabrera.
La capital de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares es Palma de Mallorca, siendo sus ciudades más importantes Inca, Manacor y la isla de Cabrera.
Su sierra es la de Tramontana y las cuevas más conocidas con las Cuevas del Drach y su montaña más alta es el Puig Mayor, el mayor pico de las Islas Baleares.
Es considerada la cuarta isla más poblada del Mediterráneo, tiene 550 kilómetros de costa y es uno de los destinos más turísticos y visitados de España.
Clima
Palma de Mallorca se caracteriza por tener veranos cortos, cálidos, bochornosos y secos. Mientras que los inviernos son despejados, largos, fríos y con mucho viento.
Por lo general, la temperatura va desde los 5ºC a los 31 ºC durante todo el año, es raro que baje a menos de 1ºC, es decir, que tiene un clima medio.
Al ser una isla se ve influenciada por el mar, por este motivo, las temperaturas irán variando al compás de lo que dicte el agua y los vientos.
Mejor época del año para visitar
Principalmente, los visitantes suelen ir a la isla en verano, alentados por el sol y las playas.
Como es lógico, es la estación más calurosa, por eso se recomienda el mes de julio y no el de agosto, dependiendo de tus preferencias querrás venir a la isla en esta época tan frecuentada o no.
Si lo tuyo no es el calor, pero quieres seguir disfrutando del mar, una buena opción es visitar Mallorca en otoño. Encontrarás un ambiente cálido pero agradable, con el agua templada y los precios más económicos que en plena afluencia del verano.
En invierno el clima sigue siendo templado y tiene menos visitantes pero comprobarás que llueve bastante. Mientras que la primavera es una buena época para quienes quieren disfrutar de la naturaleza en flor, las excursiones, el ciclismo y demás actividades.
Historia
Los historiadores posicionan el origen de la isla cerca del 7.000 a.C, durante la era talayótica, de este período se conservan restos arqueológicos como el de Capcorb Vell.
Mallorca fue un enclave para distintas civilizaciones como los griegos, fenicios y romanos. Las Islas Baleares fueron el primer poblamiento estable y desde donde comenzó un gran comercio y auge económico y político.
En el 123 a.C se convirtió en una zona importante para el continente, Quinto Cecilio Metelo conquistó las islas y las posicionó comercialmente. Más adelante, la isla fue romanizada, por ello encontramos vestigios como la ciudad romana de Pollentia (Alcudia).
La isla siguió siendo conquistada por bizantinos y el Imperio Islámico, está etapa estuvo caracterizada por la inestabilidad, tanto política como económica.
Finalmente el poder quedó en mano de la dinastía de los Omeya, quienes aportaron estabilidad, consiguiendo avanzar y convirtiéndola en un centro cultural.
Finalmente, en 1343 los mallorquines formaron parte de la Corona de Aragón junto con los Reyes Católicos.
Actualmente se presenta como una isla que combina su identidad y tradiciones con las nuevas propuestas, teniendo como responsabilidad el valor turístico y natural de Mallorca.
Transporte
Al tratarse de una isla, es recomendable disponer de algún tipo de transporte para poder moverte cómodamente por cualquier parte, la opción más usual es alquilar un coche.
Si alquilas un coche podrás tener la ventaja de acceder con facilidad a playas y calas.
Dispones de distintas empresas para poder acceder a este servicio.
También dispones de líneas de autobús que recorren la isla, el metro y los servicios de taxi.
Además del transporte marítimo, los cuales unen diferentes puntos de la costa.